Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Derechos del consumidor

OCU celebra que Madrid suspenda la apertura de casas de apuestas y pide más medidas a las CCAA

13 nov. 2019
OCU pide al resto de Comunidades Autónomas que sigan este ejemplo y establezcan medidas para controlar la concentración excesiva de estos locales en determinados distritos
 La Organización sigue solicitando el apoyo de todos los ciudadanos y los anima a que se unan a la campaña” No te la juegues”, en la que, entre otras medidas, pide una mejora en los controles de acceso a menores y que se limite la apertura de salones de juego, especialmente cerca de las zonas más vulnerables 
 

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció ayer que su Gobierno suspenderá temporalmente la concesión de nuevas licencias para abrir locales de juego y casas de apuestas en la región hasta que no se apruebe el nuevo decreto de planificación de la actividad.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) celebra esta decisión y pide al resto de Comunidades Autónomas que sigan este ejemplo y establezcan medidas para controlar la concentración excesiva de estos locales en determinados distritos.

De esta manera, OCU pide que se limiten la ratio de casas y salones de juego en cada barrio, estableciendo un número máximo y garantizando una distancia mínima de zonas y espacios más vulnerables, (colegios, zonas infantiles, etc.).

La decisión de la Comunidad sigue a las medidas ya tomadas el pasado mes de mayo cuando fijó, a través de un decreto, una distancia mínima de 100 metros entre los salones de juego y los locales de apuestas respecto a los centros educativos de enseñanza no universitaria. También estableció nuevos controles para evitar el acceso de menores de edad y de personas inscritas en el registro de prohibidos a estos locales.

OCU sigue solicitando el apoyo de todos los ciudadanos y los anima a que se unan a la campaña” No te la juegues”, en la que pide:

  • Que se prohíba la publicidad del juego y apuestas, a excepción de la de Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y la de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE)
  • Se evite que personajes públicos o referentes para niños o adolescentes publiciten este tipo de actividades
  • Se limite la ratio de casas y salones de juego en cada barrio, estableciendo un número máximo y garantizando una distancia mínima de zonas y espacios más vulnerables, (colegios, zonas infantiles, etc.)
  • Se establezcan controles de acceso a las salas de juego o apuestas y, obviamente, garantizar su cumplimiento
  • Se realicen campañas de concienciación e información dirigidas tanto a niños y adolescentes como a padres y profesores

 Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 91 722 60 61 –prensa@ocu.org www.ocu.org

OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 250.000 socios. Como organización de consumidores, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los consumidores en España, con trasparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los consumidores se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.