Alerta

¿SMS de la Seguridad Social? Ojo, smishing

¿Has recibido un mensaje SMS en la que te dicen que debes actualizar la tarjeta sanitaria? Desconfía: OSI alerta de que hay una campaña en que se suplanta a la Seguridad Social para quedarse con tus datos.

05 mayo 2023
smishing

¿Cuál es el problema?

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha hecho pública una nueva alerta de smishing, en esta ocasión se está suplantando a la Seguridad Social y el motivo del mensaje es la urgencia en actualizar la tarjeta sanitaria.

El smishing es una variante de phishing, que consiste en falsos SMS que llegan a nuestros teléfonos móviles procedentes de cualquier empresa u organismo (de Hacienda, el banco o como en este caso, la Seguridad Social) avisando de algún problema en tu cuenta o tu identificación: que falta algún documento, que es necesaria una actualización o incluir algún dato adicional, por ejemplo... so pena de perder la cuenta, el derecho a disfrutar de un determinado servicio o incluso de llegar a ser multado.

Objetivo: conseguir tus datos

En el falso mensaje de la Seguridad Social se incluye un enlace: es donde, en teoría, hay que entrar para proceder a esa actualización y evitar que te bloqueen tu tarjeta. Desde ese enlace se accede a un formulario que se debe rellenar con ciertos datos personales. Precisamente eso es lo que quieren conseguir los ciberdelincuentes, tus datos, para después hacer un uso fraudulento de ellos.

¿Qué debes hacer?

  • Si te llega un SMS con esa excusa, no entres y borra el mensaje.
  • Si has accedido, has hecho clic en el enlace y has picado rellenando el formulario, ya han conseguido tus datos. Ignoramos el fin exacto, pero debes mantenerte alerta:  desde OSI te recomiendan  vigilar con especial cuidado el correo electrónico para prevenir cualquier intento de phishing, así como realizar periódicamente búsquedas para ver los posibles datos que hayan podido publicar sobre ti.

Evita problemas sin bajar la guardia

Te recordamos que, por sistema, no te fíes de mensajes o correos de este tipo. El banco, Hacienda, un ministerio... no usan estos medios para comunicarse contigo. Y lo que no hacen en ningún caso es pedirte datos personales por esta vía.

  • Cuidado con las comunicaciones donde te piden verificar tu identidad y te piden datos personales.
  • Atento, por supuesto, también a mensajes o correos donde te pidan con cualquier excusa que hagas clic en un enlace.
  • Mantener tus dispositivos actualizados, con los mejores antivirus, te ayudará a prevenir problemas.

Los mejores antivirus

Mantente siempre informado y protegido con OCU. Te ayudamos a hacer un consumo seguro y a defender tus derechos con la mejor información y con los servicios a tu medida de nuestra asesoría jurídica. Confía en nosotros: estamos de tu parte.

Únete a OCU